Tipos de ukelele – Cómo elegir tu ukelele

Ukelele Soprano o estándar es el más usado en el mundo entero largo total 53 cm (21″) Lo afinamos así: SOL DO MI LA g’c’e’a’ o tambien a’d’f#’b’
Ukelele Concierto es un poco más grande que el soprano, su tono es un poco más grave y es ideal para tipos con las manos más grandes. largo total 58 cm (23″) Lo afinamos así: SOL DO MI LA g’c’e’a’ o gc’e’a’
En puravida tenemos un híbrido concert-tenor de 24″ que ofrece lo mejor de ambos mundos. Sonido y tamaño compacto
Ukelele Tenor es un poco más grande que el concierto, su tono es aun un poco más grave y es ideal para tipos con las manos todavía más grandes. largo total 66 cm (26″) Lo afinamos así: SOL DO MI LA gc’e’a’, g’c’e’a’, o d’gbe’
Ukelele Barítono, el más grande de los ukes, es un poco más grande que el tenor, su tono es más grave y es ideal para tipos con las manos grandes. y sobretodo para los que no nos queremos complicar con afinaciones alternativas. Ya que se afina exactamente igual que una guitarra sin las cuerdas más graves. Largo total 76 cm (30″) Lo afinamos así: RE SOL SI MI dgbe’ o sea como una guitarra clásica sin las 2 cuerdas más gruesas
Para empezar a tocar el uke, te recomendamos que te metas directamente en uno de calidad decente. Que sea realmente un instrumento musical. Estos que te venden en centros comerciales o por internet son juguetes no instrumentos.
Nosotros como ukelelistas que somos no ponemos nada en nuestro catálogo que no sea considerado “instrumento musical” Hay que evitar empezar con un instrumento de juguetería, ya que te llevaras una decepción inicial.
Nuestros precios arrancan desde aproximadamente 30 euros hasta lo que te quieras gastar. Antes de comprar el ukelele vigila estos detalles
Nivel de Calidad de la construcción del uke
Importante que los acabados sean decentes . Trastes nivelados y bien limados. Sin trasteos ni desquintados… que no se vean gotas de barniz mal aplicado ni cola … El mástil de estar bien recto , es una de las claves para tener un buen instrumento. Un “uke juguete” será super difícil de afinar y te hará abandonar rápidamente. Es muy recoemendable el afinador de pinza clip tuner que tenemos en oferta.

Afinación Aunque las maderas son sensibles a los cambios de temperatura y humedad se debe exigir siempre un mínimo de estabilidad en el instrumento. El clavijero tambien es un elemento importante para esa estabilidad
Altura de las cuerdas en los trastes. o tambien llamada Acción es importante. La acción es la altura de las cuerdas respecto al diapasón. Es una de las claves para que el uke sea “tocable” La altura será menor en el traste uno que en el doce. una altura muy alta es la perdición… El mástil de estar bien recto , es una de las claves para tener un buen instrumnto.

Construcción. Puravida utiliza el método tradicional pero con mejoras e innovaciones considerables. Emplea la técnica de trasera arqueada que, al igual que sucede en cavaquinhos y timples canarios, incrementa el volumen y la proyección del sonido en estos instrumentos de caja pequeña.
Dilema, Uke construido con madera Sólida o bien laminada. Las maderas para construir un uke pueden ser sólidas o laminadas. Los ukeleles con tapas sólidas tienen más definición , volumen y dinámica . O sea, suena mejor ademas con los años el uke sonará mejor y mejor,… lo que se llama el sonido va curando. En cambio los ukes construidos con madera laminada suenan peor. Aunque positivamente toleran mejor los cambios de tiempo como temperatura y humedad. Nuestros ukes laminados te sorprenderán por lo bien que suenan y afinan
Una buen elección sería un uke con tapa sólida aunque los laterales y fondos sean laminados.
Como distinguir una tapa sólida de una tapa laminada
Observa el interior del borde de la boca del ukelele. Si puedes distinguir las capas en el borde, entonces la tapa del uke es laminada.
Punto 2. Mira dentro del uke con un espejo. Usa un espejo de dentista o de bolsillo para mirar al interior de la boca por debajo de la tapa del uke. Si la veta inferior corren en dirección opuesta a la dirección de la veta de la parte superior de la tapa, entonces la guitarra tiene una tapa laminada. Incluso si la veta corre en la misma dirección, pero evidentemente no tiene el mismo grosor o color que la veta superior, entonces probablemente sea un laminado de contrachapado.

Maderas utilizadas en la construcción de un ukelele
En las gamas más económicas de uke se utilizan laminados de mora (en inglés es nato) o tambien el agathis. Estos ukes no ofrecen muy buen sonido pero si no hay presupuesto no hay.
El siguiente paso sería el uke construido en madera de caoba laminada. No sonará como la caoba sólida pero algo es algo…
Un eslabón por encima tenemos los ukes híbridos. o sea, tapa sólida de caoba pero con cuerpo laminado. Ofrece un sonido menos vivo que uno “todo caoba sólida” pero como indicamos tolera muy bien los cambios de tiempo
Un eslabón más arriba encontramos los ukes que utilizan las maderas de guitarras de luthier como por ejemplo: tapas de cedro o abeto combinadas con aros de caoba, arce o palisandro (sólidos o laminados). Tambien son típicas las maderas de aspecto exótico como el mango, acacia, etc.
Otra madera típica de las islas Hawaii y típica en los ukes de gama alta es la madera de koa y es una variedad de acacia que se encuentra sólo en el trópico y obviamente en las islas Hawaii. La pinta de estos ukes de koa es impresionante y un sonido con un rango y dinámica muy peculiar. Dulzón, brillante y delicioso.

Clavijeros del ukelele
Una de las claves para que el uke te aguante bien la afinación. Hay muchos tipos de clavijeros o afinadores de ukelele pero nosotros te recomendamos las de tipo guitarra clásica. no son caros y funcionan…Aportan un ratio de giro que hace más cómodo su uso. Obviamente Nos encantan los de gama alta como los mecanizados de precisión tipo Gotho UK700. Tambien los clavijeros instalados en las versiones soprano y concierto del tipo Gotho UKB.

Cuerdas para el ukelele
Te recomendamos que hagas una inversión inicial de 7 eureles adicionales cuando compres tu uke. Sobretodo los de gama madia-baja…mejoran mucho el uke unas cuerdas buenas. Hay muchas marcas que funcionan. Pero a nosotros nos han gustado las La Bella Señorita y sobretodo las Aquila italianas. Fabricadas en nylgut, un material de cualidades sonoras muy similares a la tripa pero mucho más económico y estable.

Te ayudamos a Decidir. Ukelele amplificado o sin amplificar