Puravida PVEA100EW electro-acoustic guitar
Puravida PVEA100EW electro-acoustic guitar
Natalia_Clásica venezolana excepcional performance de nuestro ambassador Migle
Studies show the key to happiness is spending your money on experiences rather than possessions. Strum an Uke #espiritupuravida
Hemos recibido el estuche estampado de flor hawainana “pua aloalo”. Si quieres la máxima protección para tu uke o guitarra con el look más aloha- Consulta nuestra colección de estuches para guitarra, ukes de todos los tamaños: tenor, concert o soprano
It’s hard , it’s safe and tones of Aloha Spirit. Our Hawaiian flower case is gettin very popular. This is the yellow hibiscus (hibiscus brackenridgei), also known as the pua aloalo. Hawaiians hibiscus flower –
classical and acoustic guitar cases and ukulele cases all sizes: tenor, concert o soprano – unparalleled protection against the usual “bangs & bumps” and super aloha look. if you want to keep your instrument looking and playing well. Click to read more
Puravida guitar ukulele – buena vibra
El espíritu Puravida se siente en el respeto a la naturaleza, la solidaridad, el compañerismo y la opción de vivir de forma intensa entorno a la música
A través de nuestros instrumentos musicales – guitarras y ukeleles fabricados artesanalmente – queremos compartir nuestra pasión por la naturaleza a través de la música .
Instrumentos musicales autóctonos localizados a muchas millas de distancia pero hermanados por el oceano – No en vano las similitudes de un timple, un charango, un cavaquinho, un ukelele o un cuatro venezolano hacen que muchas personas de otras latitudes confundan sus orígenes.
El cavaquinho (Un instrumento portugués, encantador y muy portable) fué el padre del ukulele, los marinos portugueses los llevaron a los Mares del Sur y a la Indias Occidentales o América y las Hawaii están por ahí en medio. El cavaquinho, 4 cuerdas (diriamos que se asemeja en algunos aspectos al uke pero con cuerdas metalicas)
El Timple canario, que aunque ahora lleva cinco cuerdas y tiene una afinación similar al ukulele, salvo que la primera es un Re, originariamente tenía cuatro.
La tierra por excelencia del timple son las Islas Canarias, donde hay grandes tocadores de timple y grandes constructores.
El Charango Boliviano posee cinco cuerdas dobles y se utilizan tanto cuerdas de nylon como cuerdas de metal, dependiendo del estilo.
La afinación más conocida es MI, LA, MI, DO, SOL, aunque también hay otras afinaciones muy utilizadas según el tipo de charango.
El ukelele es un instrumento de cuatro cuerdas , utilizado como instrumento principal en la música de las islas Hawái, Tahití y la Isla de Pascua, aunque originalmente tenía cinco cuerdas.1 Es una adaptación del cavaquinho portugués creada en la década de 1880 en Hawái por inmigrantes portugueses. Posteriormente se difundió por la Polinesia Francesa y en la Isla de Pascua con un tallado más rústico, dando lugar al ukelele tahitiano o polinésico. En la Polinesia y en la Isla de Pascua no existían instrumentos de cuerda antes de los siglos XIX y XX, respectivamente, siendo el ukelele un instrumento reciente en la cultura de ambos lugares.
Gana un fantástico uke Puravida. Para concursar, sólo debes hacerte fan puravida en Facebook y subir una fotografía etiquetada como #espiritupuravida . La foto que cuente con el mayor número de “Me gusta” podrá ser acreedora de un fantástico ukulele Puravida
Puravida Photo Contest is here. Take a puravida picture, tag the photo as #espiritupuravida and upload it in our facebook page. And you can win the uke.
We love nature photos. On the beach, out on the patio, by the pool, and with your friends during those great days!
We invite you to upload your pictures of you enjoying the #espiritupuravida – Join our Facebook page for a chance to win one of these fantastic Puravida ukes . Simply upload a picture of enjoying the music to our Facebook page for a chance to win! Contest runs May to end of the year – Details below.
Don´t worry be happy
En el anuncio aparecen los hermanos escaladores Favresse, premio Piolet de Oro por su expedición en Groenlandia, cantando don’t worry be happy subidos a uno de las paredes de los Mallos de Riglos